¿Cuál es el mejor tipo de café en grano para cafeteras superautomáticas ?
17/10/2022 - Actualizado: 24/02/2023

¿Has comprado una cafetera automática y se ha averiado en muy poco tiempo? Puede que la causa sea el café torrefacto que has utilizado, lo cual no está cubierto por la garantía del aparato. En este artículo, te explicamos por qué no debes usar café torrefacto en tu cafetera automática y qué tipo de café debes utilizar.
¿Qué café empleo en mi cafetera automática o superautomática?
Lo primero que debes saber es que no todos los tipos de café son adecuados para tu cafetera automática. El mejor tipo es el café natural, y nunca debes usar torrefacto. El café natural no tiene ningún tipo de sustancia añadida en el proceso de tostado, lo que significa que el grano es el único ingrediente.
El café natural se divide en dos variedades principales: arábico y robusta, y puede provenir de diferentes países, aunque las principales zonas productoras del mundo están en África, Asia y Latinoamérica.
El café Natural
El café natural es el que conserva todas las propiedades y matices de olor y sabor originales del café. Además, es rico en antioxidantes y no contiene aditivos ni azúcares añadidos. Por lo tanto, si quieres disfrutar de un buen café en tu cafetera automática, el café natural es la mejor opción
El café torrefacto
El café torrefacto es aquel al que se le ha añadido azúcar en el tostado. Antes de finalizar el proceso, se le agrega sacarosa o jarabe de glucosa en una proporción máxima de 15 kg de azúcar por 100 kg de café y se quema.
Este azúcar quemado le da el color oscuro característico a tu taza de café que al mismo tiempo le resta sabor a la infusión aportando un mayor amargor, con lo cual, cubre los matices de olor y sabor originales del café.
El café torrefacto surgió durante el siglo XVII por la creencia de que este sistema de tostado mantenía por más tiempo las propiedades naturales del café, pero con el tiempo se ha comprobado que esto es falso.
Además, el azúcar quemado del torrefacto, con el calor que desprenden las muelas, se convierte en una especie de caramelo pegajoso, que se va adhiriendo poco a poco al mecanismo interno de la cafetera, provocando una fricción excesiva y peligrosa.
Es curioso que en España el café que más se consume es el torrefacto. Las cafeteras compradas en comercios españoles suelen tener un aviso indicando que no se empleen con torrefacto, pero las cafeteras destinadas a la exportación no lo tienen.
Sin embargo, el café natural es la mejor opción para disfrutar de un buen café en tu cafetera automática. No solo es más saludable, sino que también te permite disfrutar de todos los matices del sabor y el aroma del café sin dañar tu máquina.
Conclusión: ¿Cuál es el mejor café en grano para tu cafetera automática?
En resumen, si tienes una cafetera automática y quieres prolongar su vida útil, es importante que emplees café natural en lugar de torrefacto. El café natural es aquel que no ha sido mezclado con ningún otro ingrediente y es el tipo de café recomendado para estas máquinas.
Por otro lado, el café torrefacto es aquel al que se le ha agregado azúcar en el proceso de tostado, lo que le da su color oscuro característico pero también le resta sabor y cubre los matices originales del café.
Además, el azúcar quemado del torrefacto se adhiere al mecanismo interno de la cafetera, provocando una fricción excesiva y peligrosa que puede dañarla. Así que si quieres disfrutar de un café de calidad en tu cafetera automática y evitar averías innecesarias, opta siempre por el café natural.
Educador social de formación y SEO especialista en posicionamiento web en los motores de búsqueda de Google (SERPS). Me encanta el marketing digital, los deportes de aventura y por mis venas corre el café. Soy el responsable de escribir los contenidos de la web y revisar que cada artículo tenga la calidad suficiente para responder a tu intención de búsqueda.
Deja una respuesta
ENTRADAS RELACIONADAS